Nunca eh estado de acuerdo con el uso del uniforme en las escuelas, muchos dicen que es para que todos los alumnos se sientan "iguales" y se disuelvan las diferencias entre los niños de distintos "niveles economicos" , pero esa disolucion de diferencias las tendrían que enseñar y hacer sentir precisamente en la escuela, es decir los maestros, el sistema educacional, el material didactico !TODO¡ tendria que estar dirigido ah precisamente hacer sentir a los niños iguales entre si, borrando practicas retrogradas como el racismo, el clasismo, etc., pero no, con que los niños se vean igual , !!!pues ya esta¡¡ !!son iguales¡¡, que pendejada mas grande, no importa inculcarles la igualdad de pensamiento, no, solo la igualdad de imagen, a los niños debería dejarles sentirse libres, solo tienen que hacer lo que los maestros dicen (el sistema), y que hacen los uniformes?, los hacen sentirse igual, son mas fáciles de controlar cuando están adormilados por el tedio, un uniforme (inconscientemente) les impide sentirse únicos en pensamiento, pues “deben” portarse bien, ahora donde se originaron los uniformes, claro donde se necesita controlar a muchos individuos, ¡¡El ejercito¡¡, pues si, sirven para diferenciar los aliados de los contrarios, y por su puesto de marcar diferencias de rango , por que como el general vestiría igual que el cabo, NO NO NO NO, si el general vale mas que un cabo, esos son para mandar a la boca del lobo, que al fin son muchos, mientras el general da ordenes sin mas ni mas, y esto tambien es ejercicio normal de las escuelas, el uniforme sirve para diferenciar las escuelas publicas de las privadas, se imaginan si todos los estudiantes de todas las escuelas vistieran igual¡¡ - no ni lo mande dios, como crees que mi steve va a vestir igual que esos mugrositos de la primaria publica, no no no, el se merece lo mejor- a poco no?, cuando hay padres con deficiencias (como la de creerse mas por tener mas dinero) que quieren lo mejor para sus baby’s, no lo van a mandar a la escuela publica a que se mezcle con esa barriada, y pues para eso son las escuelas privadas, para juntar a los hijos de los riquillos mal pedo ( no todos), y si estas gastando un varote para que a tu chavo los enseñen a nadar en ingles pos que se note, que los demás vean que tus hijos no son igual que los de ellos, y eso lleva a que TU no eres igual a los demás, ahora pregunto ¿Cuánto cuesta un uniforme? según el periodico
ELUNIVERSAL.com.mx. las cosas estan asi
- un suéter oficial en V talla 6-10 cuesta 55 pesos en Uniformes Escolares y Deportivos, y 125 pesos en Uniformes Roa. En talla 12-16 ese mismo suéter cuesta 60.10 pesos en la Tienda de Trabajadores del Sector Eléctrico y 145 pesos en Uniformes Roa. Talla 32-36 cuesta 75 pesos en Uniformes Escolares y Deportivos, y 185 pesos en Uniformes Roa. En el caso de las niñas, una blusa blanca de manga corta en cualquier talla cuesta en promedio 18.90 pesos en Bodega Aurrera o Bodega Gigante, mientras que Roa registra los precios más altos, hasta en 60 pesos. Las faldas rectas con botón tienen precios desde 39.90 pesos en Bodega Aurrera hasta 85 pesos en Roa, dependiendo la talla y marca. Faldas tableadas con cierre cuestan entre 38.80 pesos en tiendas UNAM y 100 pesos en Roa. Para los niños, las camisas cuestan desde 19.45 pesos en Bodega Aurrera hasta 55 pesos en Uniformes Escolares y Ropa Deportiva, según la talla. El pantalón (tipo azul liso, blanco, pata de gallo o príncipe de Gales) oscila entre 39.90 pesos en Wal-Mart y 140 pesos en Uniformes El León. Si imaginamos que se opta por los precios más baratos para una niña, tenemos que el conjunto de falda, blusa y suéter costaría aproximadamente en 112 pesos. La combinación menos económica se elevaría a 285 pesos.
Y en las escuelas privadas esta asi:
- colegio Victoria Tepeyac el precio oscila entre 850 y 950 pesos dependiendo la talla, aunque aclaran que los padres de familia son libres de “comprar la vestimenta donde mejor les parezca”.
- Justo Sierra cada prenda tiene un costo que también depende de la talla del alumno. Por ejemplo, para un niño de primer o segundo grado de primaria la playera cuesta 105 pesos, el chaleco 145 pesos, el suéter 260 y la sudadera 175.
- En colegios La Salle, el uniforme completo tiene un costo de alrededor de 2 mil pesos.
Por lo regular, las primarias y secundarias de paga argumentan que adquirir el uniforme en sus planteles es más práctico que comprarlo en establecimientos, al menos eso argumentaron en este sondeo.
Claro que se ven las diferencias, y esto de los uniformes no es “si uno quiere” no, es ahuevo, por supuesto se puede vivir de esto, vender uniformes es todo un negocio para algunas escuelas privadas y en mi experiencia (alguna vez fui maestro) me llegue a enterar que “una señora” venia directamente al CECYTEM donde yo laboraba a tomar pedidos y medidas de uniformes cuando comenzaba el ciclo escolar, lo que me lleva a otra situación, en México es común que los niveles donde se lleva uniforme sea preprimaria, primaria y secundaria normalmente, ¿Qué pasa después?, llega la preparatoria y ahí no es obligatorio el uniforme, y obvio si por casi 9 años los han obligado ah portar uniformes de mala calidad, que parecen mas disfraces que ropa, que son incómodos, etc. etc. pues los jóvenes buscan con desesperación una identidad, ser aceptados como únicos e inigualables (normalmente solo visualmente),

se visten provocativamente, su forma de vestir dice “aquí estoy”, y de ahí que sean fácilmente manejables a través del aspecto visual, pues nunca han tenido oportunidad de verse como quieren, son un ejercito consumista de la moda que esta en Crescendo , comprar comprar, en japon esto ya es un problema, existen adolescentes que ofrecen servicios sexuales a cambio de dinero , para que?, para comprarse lo ultimo de la moda , sea ropa o aditamentos, y de aquí viene precisamente uno de los nuevos fetiches,
el sailor fuku , o sera seifuku 
que son los uniformes de marinerito con que hemos visto ah infinidad de personajes de nuestras series favoritas, y por que el de este fetiche (esta es la explicación que eh elaborado, mujeres elaboren la suya, no tiene ninguna valides psicoanalitica “oficial”):
Cuando rondamos los 14 – 16 años en nuestro cuerpo comienzan los cambios hormonales, los “depertares sexuales”, cursamos la secundaria y vemos a nuestras posibles parejas con uniforme a con quien deberíamos aparearnos, y muchas de las veces por los preceptos morales no pasa de novios de mano sudada, claro ya están cambiando las cosas, pero no todos tienen la fortuna de intimar con las feminas en cuestion, y al mantener solo el deseo, y no consumar ningún acto nace la frustración y de ahí se genera un vació, un que hubiera pasado si…….., y que pasa cuando ves alguna imagen de una escolapia provocativa por Internet o en la tele o en alguna revista etc, se empata la imagen y el recuerdo, se genera la intención de sexo de nuevo, y de frustración y si se tiene la oportunidad de ir con una chica que te cumpla todas tus fantasias pues seguro una de esas sera esa; por otra parte la imagen de una mujer en uniforme escolar, irradia inocencia, ingenuidad, eso es atrayente para muchos hombres, el ser el que sabe, el que domina, el que manda, una violación es un acto de poder solamente, y de ello que en oriente se ha vuelto un fetiche muy normal.

Existe la posibilidad de que este discurso en contra del uso de uniformes en escuelas de enseñanza académica sea exagerado, si, existe esa posibilidad, pero que pasaría si a toda una generación se les permitiera no portar el uniforme durante toda su vida académica, ¿Qué pasaría?, pensarían diferente?, se sentirían diferente?, comprenderían de otra manera la vida?, serian mejores o peores personas?, que pasaría?, el empleo de uniformes en la escuela permite el manejo de las masas desde su temprana edad a un nivel inconsciente? Por parte de “
el sistema”?, “
el sistema” necesita de los uniformes?, es tan pero tan ridícula la idea que realmente es verdad?. Que piensan?