
La mente humana tiene una asombrosa capacidad de adaptaciòn; al cabo de un tiempo, aun lo increible se transforma en lugar comùn. Habìa momentos en los que los tripulantes de la Leonov olvidaban lo que los rodeaba, tal vez un recurso inconsiente para conservar la cordura.
pg, 132 , 2010: odisea dos, Arthur C. Clarke.
Escribo esto con un pensamiento en la cabeza, " ese cabron solo lee para platicar de lo que lee", jajaja, no es este el caso y entiendan mi sorpresa al leer esto en el libro que amablemente me presto un amigo, es cierto,aclarador y esperensador, cuando vives algo y la rutina te "gana" y te aburres pero no haces nada, ahi puede estar presente la capacidad de "Adaptaciòn", te adaptas para no desquiciarte, claro algunos no pueden "adaptarse" a la naturaleza humana, y toman una guitarra o un pincel o un "algo" y se liberan, ya no son parte del total del sistema, solo de algunas partes solo de algunos resquisios, los que ah ellos les sirven, adaptacion, "yo me adapto" oi alguna ves en un rebate sentimental, - yo no, espete - , no deberiamos adaptarnos del todo, se que es un proceso mediante el cual nuestra especie a evolucionado (fisica y mentalmente) pero donde estamos a hoy?, pienso que en la mitad o un poco mas haya, pero solo un poco, el tiempo no nos da el poder "magico" de pensar mejor, han sido nuestras necesidades de adaptarnos mas o mejor dicho de adaptar a nuestro habitat para vivir mas comodos, nos hemos sobreadaptados, cuales son nuestras necesidades fisicas a hoy? cual es el siguiente paso evolutivo para nuestra especie antropomorfica?, adaptarnos, no se que pasara pero a qui estare tratando de no adaptarme.